En las últimas semanas, la Intendencia de Montevideo ha incrementado la fiscalización y aplicación de sanciones relacionadas con la instalación de elementos publicitarios visibles desde el espacio público. Este cambio en el enfoque de las inspecciones ha sorprendido a muchos comercios, que ahora enfrentan multas por aspectos que anteriormente no recibían un control tan riguroso.
La normativa vigente establece que cualquier publicidad instalada en bienes privados, pero visible desde la vía pública, debe contar con una habilitación previa otorgada por la administración. La falta de esta habilitación puede resultar en sanciones para los propietarios del inmueble, las empresas instaladoras, los beneficiarios de la publicidad o los titulares de los establecimientos comerciales.
Lo que ha llamado la atención recientemente es que las inspecciones incluyen ahora elementos menores, como los adhesivos de sellos de tarjetas de crédito en las vidrieras, que nunca antes habían sido objeto de sanción. Esta nueva dinámica de fiscalización pone de relieve la necesidad de un cumplimiento estricto de la normativa para evitar sanciones económicas que pueden ser muy costosas para los comercios.
En este contexto, CAMBADU desempeña un rol clave en el apoyo a sus asociados. Nuestra institución no solo asesora a los comercios sobre la normativa vigente, sino que también ofrece servicios de gestoría para que los comercios puedan gestionar de manera eficiente sus habilitaciones y estar en regla con la Intendencia de Montevideo. A través de este servicio, buscamos garantizar que los establecimientos comerciales cuenten con todos los permisos necesarios para evitar sanciones.
Sin embargo, en caso de que un comercio reciba una multa, CAMBADU también actúa como defensor de sus asociados. Acompañamos a los comerciantes en el proceso de apelación y defensa ante las autoridades, para que puedan presentar sus argumentos de la mejor manera posible y, en lo posible, mitigar o reducir las sanciones impuestas.
Es fundamental que todos los comercios asociados realicen una revisión exhaustiva de su cartelería y otros elementos publicitarios visibles, asegurándose de que cada uno cuente con la debida autorización. Desde CAMBADU, seguimos firmemente comprometidos en brindar el respaldo necesario para que nuestros asociados puedan cumplir con las normativas y defenderse de manera adecuada frente a posibles sanciones.
En este nuevo escenario de control más exhaustivo, nuestra institución está aquí para guiar y proteger a los comercios, asegurando que operen sin contratiempos y dentro de la legalidad vigente. Cumplir con las normativas no solo es una obligación, sino también una estrategia para evitar multas dolorosas y preservar la estabilidad del negocio.